Ir al contenido principal

¿Cuàntos dìas tiene un año?

Dependiendo desde el enfoque que se vea, un año puede contener màs o menos tiempo entre sus entrañas. Puede ser grandote o puede ser chiquito, puede ser bueno o malo, puede ser interesante o aburrido; puede ser ràpido o lento, amigo o enemigo,  incluso puede ser visto a travès de una canica y sigue siendo el mismo año.

Los años fueron hechos para vencer, ya que a travès de cada uno de ellos podemos navegar entre hechos, podemos encontra gente que sigue viviendo entre las pàginas de la historia o que dejaron su impronta impregnada en algunos cuantos, aunque pareciese que sus cuerpos fueron consumidos por las inclemencias de "esos años", sus ideas siguen animadas, como si se tratase de ayer,

Un año no es sinónimo de nada, o casi nada, simplemente es eso, 3 letras hispanas ò 4 sajonas.

¿Cuànto vale un año?

Y que mejor preguntar su valia, en vez de preguntar su peso, porque el peso de los años no pasa en vano. Puede valer el esfuerzo invertido por ejemplo, ó 365 días menos de vida, teniendo en cuenta que estamos en un calendario gregoriano. Puede ser medido en logros y derrotas, valiendonos inclusive la vida, pero que importa la vida sin gloria. Una vida condenada a las frias sombras de el anonimato, no impuesto por la dura bota de los ricos y esferas políticas engañosas y nefastas, sino por el mismo ser, por el mismo yo. En algunas ocasiones el precio es muy alto, aunque casi me puedo atrever a decir que en todos los casos, porque el mundo es comprendido desde otro enfoque, desde uno que se hace cada vez más afilado, y no sé si más certero. Mientras más se avanza, por describirlo de alguna forma, más se aleja de los criterios de sentido común, lo que conlleva a una renuncia casi factica de todo apego y convivencia social.

En un año te puedes sentir tan solo, que ni estando rodeado de una infinidad de gente en la ciudad más poblada de México, no del mundo porque en eso sí que Praga sabe. No es de esas soledades que te orillan a un apartamiento ni siquiera a un remordimiento de conciencia, sino de esas soledades que sabes que nunca serás capaz de llenar, que sabes vivir con ellas y que al mismo tiempo son las que te hacen tomar decisiones que definen tu vida.

Enfilado para regresar donde jamás estuve, para parafrasear por mí mismo a personajes que poca gente tendría la capacidad de hacerlo.  

Aprehender de las personas más humildes y sencillas que puede haber, para mí, eso vale un año. Cada día es la célula de conocimiento, cada día morimos un poco inexorablemente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulo de Corte

El armar un gallo de pulgada es una de las cosas más sujeta a mitos y medias verdades. Este es uno de los muchos temas que los galleros enuncian con una seguridad a prueba de balas.  Hasta el momento no he leído un solo escrito o esquema con detalle científico que tenga conclusiones claras y precisas de lo que sucede en un combate ni la ergonomía que mejor se adapta, todo proviene de un sistema de creencias que, muy en lo personal, me cuesta creer. El ángulo de corte se refiere a la posición de la punta de la navaja con respecto al codo de la pata. Dependiendo del amarrado es que la sitúa en un rango de los 5° a los 9°. De lo que no dudo es que no hay una manera precisa de emitir teorema alguno sobre este rubro. La formula del corte está dada por la sujeción de la navaja, la forma de la navaja, la altura de la botana, la posición de disparo del gallo, así como la calidad y aprendizaje del mismo durante el desarrollo de la pelea. Son muchas las variables, sin emba...

Análisis de conexiones TIME_WAIT

El tema de las conexiones mal utilizadas es un dolor de cabeza para muchos administradores de servidores de aplicaciones. Es común que las aplicaciones que mantenemos en nuestro resguardo sufran degradación, e incluso fallos, por el "simple" hecho de no cerrar las conexiones o tardar demasiado en hacerlo (vía sistema operativo). Como sabemos, una conexión pasa por varios estados, mismos que salen de la intención de este escrito. Las conexiones establecidas (ESTABLISHED) son demasiado costosas cuando abren y cierran, debido a eso, se han creado manejadores de conexiones (pooles) que mantienen abiertas las conexiones para reutilizarlas dependiendo la demanda. Es por eso, que en medida de lo posible, hay que utilizar un manejador de conexiones, ya sea a base de datos o algún broker. Entrando de lleno al tema, las conexiones en estado TIME_WAIT son un problema por el consumo de memoria, ocupando cada una 64k de memoria no paginable, es decir,  todo el tiempo se mantiene...

Significado de los dígitos de versión del kernel Linux

Algunas de las cosas que siempre quise saber, pero nunca me hice del tiempo para investigarlo es la función de los cuatro dígitos del kernel Linux. Su significado poco tiene que ver con hechos cabalísticos o confusos enunciados matemáticos. Mejor que en mis palabras están las de Tanenbaum: Los números de versión de Linux consiste en cuatro números, A.B.C.D, como 2.6.9.11. El primer número indica la versión del kernel. El segundo indica la revisión mayor. Antes del kernel 2.6 los números pares correspondían a versiones estables del kernel, mientras que los impares correspondían a versiones inestables que estaban en desarrollo. Después del kernel 2.6 los significados se manejaron de forma distinta. El tercer número corresponde a la revisión de versiones menores, como la aceptación de drivers. El cuarto número corresponde a las correcciones de errores menores o parches de seguridad.  Como ven, el señor Tanenbaum es sumamente lacónico con la explicación de los dígitos que compo...